SERVICIOS
TEST DE LACTATO:
Si buscar rendir al máximo nivel, debes estar familiarizado con los entrenamientos por watts, es la manera más eficiente de controlar la carga de entrenamiento sin que se vea afectada por agentes externos u otras variables fisiológicas.
¿Qué es el lactato?
El lactato o ácido láctico es un compuesto químico que se genera como consecuencia del metabolismo anaeróbico de la glucosa. Mientras permanecemos en nuestro régimen aeróbico, el lactato no aumenta significativamente en sangre, manteniéndose por debajo de 2 mM/l (milimoles por litro) de sangre. Cuando la demanda energética vía anaeróbica no es suficiente, el organismo comienza a degradar glucosa por la vía anaeróbica y la concentración de lactato aumenta exponencialmente.
Mader y sus colaboradores determinaron en 1976 que el “umbral anaeróbico” se alcanzaba cuando la concentración de lactato en sangre llegaba a 4 mM/L.
¿Qué información me aporta un test de lactato?
El Test lactato busca determinar los umbrales aeróbico y anaeróbico que se identifican con unas concentraciones de lactado de 2 y 4 milimoles por litro respectivamente. Además, también se busca el llamado máximo estado estable de lactato, que es la intensidad en la que la concentración no aumenta más de 1 milimol por litro y que determinaría la máxima intensidad de crucero que puede sostener el deportista.
El test es una medición directa, por tanto, la determinación de umbrales y zonas de entrenamientos serán más exactas a diferencia de zonas calculadas mediante estimaciones.

¿En que consiste un Test de Lactato?
El deportista realiza un esfuerzo físico con una carga creciente con varios escalones, determinados en base a watios o pulsaciones por minuto, y pausas entre ellos durante las cuales se obtienen muestras sanguíneas, que se analizan inmediatamente con analizadores que necesitan muy poca cantidad de sangre y proporcionan el resultado en menos de 30 segundos.
La persona que toma la medida establece la concentración de lactato para cada intensidad de esfuerzo, observándose un aumento de la misma. Posteriormente, la realización de un ajuste matemático que relacione todos los puntos (pendiente de la curva) permitirá definir el umbral deseado.
La literatura sugiere la realización de escalones entre 3 y 6 minutos de duración con incrementos de carga que supongan el 2,5-5% del esfuerzo máximo tolerado.
PLANES DE ENTRENAMIENTO
Servicio de entrenamiento personalizado de acuerdo a las necesidades del deportista, aplicando los últimos avances de la fisiología del ejercicio y calendarizando todo el proceso mediante la plataforma “TrainingPeaks”. Conoce más sobre TrainingPeaks
EVALUACIONES A DOMICILIO
Determinación zonas de entrenamiento mediante FC o Watss, mediante test práctico en rodillo WAHOO KICKR, Escríbenos a nuestro correo para agendar.
CLASES TÉCNICAS
Este servicio se encuentra destinado a todas las personas que se inician en el mundo de la bicicleta y carecen de manejo y dominio sobre ella.
Principales aspectos para trabajar:
– Equilibrio
– Coordinación Fina
– Coordinación Gruesa
– Manipulaciones
– Como ejecutar cambios de marcha